
Y en un día como éste, en el que muchas ideas salen a la luz, vamos a lanzar también la nuestra:
Situación:
Muchas instituciones públicas -es decir, con el dinero de todos- se esfuerzan por promover el uso de este tipo de software porque encuentran beneficioso para la sociedad hacerlo así. Muchos docentes -muchos de ellos servidores públicos- utilizan en alguna medida software abierto y, por tanto, se benefician del trabajo de una comunidad que -no diré de manera desinteresada pero sí generosamente- ha escrito unos programas que alternativamente tendrían que pagar. La producción de contenidos docentes de estos profesores suele hacerse, desarrollarse y olvidarse dentro de los límites muy restringidos de su centro educativo... Sólo un pequeño porcentaje de ellos tienen la valentía de mostrar públicamente sus recursos educativos (aunque sea un pequeño porcentaje, en términos absolutos pueden ser muchos).
Propuesta:
A todos aquellos docentes que se benefician del uso de software abierto les propondríamos que considerasen la posibilidad de exponer su producción docente como un Contenido Abierto. Esto sería una manera de devolver a la sociedad parte de lo que la sociedad les ha dado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario