
El proyecto Ceibal se desarrolla dentro del marco del Plan de Inclusión y acceso a la sociedad de la información y el conocimiento para ser aplicado en el ámbito de la ANEP (Administración Nacional de Educación Pública). Se trata de facilitar a la mayor parte de los uruguayos, a través de los alumnos de las Escuelas Públicas, el acceso a las fuentes digitales de información y al trabajo en red. La responsabilidad de ejecución técnica del proyecto corresponde al LATU. Como todo proyecto ambicioso, el proyecto Ceibal cuenta con un gran número de obstáculos por derribar, tal y como señala Luis Hierro López, ex vicepresidente de Uruguay: "Una de las iniciativas más importantes de este gobierno, el llamado Plan Ceibal, según el cual todos los alumnos escolares podrán tener en el futuro mediato una computadora y acceso a Internet, empieza a hacer agua por la oposición de la Asamblea Técnico Docente de Primaria, la falta de previsiones de la Administración y los problemas técnicos que significa la conectividad total."