
Este es el problema principal que ha centrado el encuentro, pues uno de los temas que más se ha destacado es la importancia de construir espacios abiertos al público como un camino para posibilitar el objetivo principal de promover la cultura libre. También se ha hecho una llamada directa a la acción para conectar los espacios de cultura libre existentes, invitando a cada uno a participar en lo que puede ser instituido como un nodo iCommons. La formación de tal red permitiría compartir ideas, recursos y otros materiales. Es necesario recordar que iCommons es una entidad que nace al amparo de Creative Commons y que funciona como plataforma para lanzar proyectos que ponen el acento en la interactividad y potencian las nuevas formas de participación y creación cultural que permite la tecnología digital. En la wiki de iCommons está a disposición de los navegantes la iSummit Open Education Track, una serie de documentos que resumen las sesiones del evento. Se pretende así contribuir a una conversación con multiplicidad de voces y hacer converger a las personas que comparten la pasión por la educación abierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario